LA CHISTERA DEL MAGO:
Este juego consiste en ir formando frases poéticas con las imágenes de revistas; es decir tomamos algunas al azar y después vamos dotándole de significados a la imagen, todo para crear un poema o frases poéticas con ellas.
Este es un juego muy interesante, ya que pone a prueba nuestra creatividad.
Ejemplo: Mí mujer se ha convertido en un fantasma donde yo soy el lugar de sus apariciones.


LOS CONDICIONALES:
Este juego se tiene que hacer entre varias personas; así que a cada uno se le asigna un número (1 y 2). Una vez repartidos los números, las personas que tengan el número 1, deberán formar frases que comiencen con Si (esto da la impresión de que se está formularse una pregunta). El número 2 tiene que iniciar su frase con Entonces (esto sería la respuesta); así entre uno y dos, la frase se complementa logrando un resultado excelente. Para que este juego funcione, es necesario que las personas que lo van a poner en práctica no vean lo que escriben; pues el chiste del juego consiste en la espontaneidad con la cual se crean las cosas.
Ejemplo: Si pretendiese olvidarte y hacer como que nada ocurrió
Entonces me lastimaría a mi mismo.
LAS PREGUNTAS BALANZA:
Este juego es muy entretenido, ya que nos ayuda a dar respuestas estéticas a las preguntas más sencillas que cotidianamente nos hacemos.
El juego consiste en que cada participante se pregunte algo, y de la respectiva respuesta; sin olvidar que se debe usar la imaginación al responderse. Una vez hecho esto, al azar se le pedirá a uno de los jugadores que exponga solamente la pregunta que se hizo mas no su respuesta. Al azar se elegirá a otro participante, el cual deberá dar la respuesta que le dio a su pregunta. Esto hará que con la respuesta que le dio a su pregunta responda la del compañero después este deberá decir su pregunta, la cual será respondida por el primer jugador y así sucesivamente se ira jugando de dos en dos pero en conjunto.
Ejemplo:
¿Qué es la esperanza? ¿Qué es el llanto?
Es el desfogue de las emociones más puras. Es la agonía del espíritu.
Este juego se lo puede aplicar como distracción, es bueno hacerlo entre compañeros de clase pues se pone a prueba la creatividad de cada uno.

LOS CADÁVERES EXQUISITOS:
Este juego consiste en formar un poema. Para esto se deberá hacer grupos de entre dos a cuatro personas. Una vez que están listos los grupos, en una hoja de papel, cada uno de los participantes deberá escribir dos frases, una vez hecho esto el que comenzó deberá cubrir la primera línea del poema, dejando al descubierto la segunda para que su compañero cree los nuevos versos de la poesía. Sucesivamente se hará lo mismo con cada compañero unas dos veces como mínimo; así se dará origen a una hermosa poesía.
Ejemplo:
Santiago: Mi corazón confinado a la soledad, aguarda la llegada del recuerdo que
Posee la fugacidad de un amor vivido el cual me transportó a la inmortalidad.
Sebastián: por que ese camino junta nuestras almas
Y la inmortalidad del amor nos hace soñar
José: creando a su vez un camino hacia la muerte
El cual indicará que el ocaso de la vida
Santiago: llega solo para alejarme de tu corporalidad
A la vez que me enmarca en la eternidad del recuerdo
Sebastián: Ese recuerdo que dibuja en mi mente
Con tinta indeleble algo que jamás alejaré
José: del pensamiento profundo y limpio
Que dicho corazón pulió.